Proyecto Erasmus+ KA-226 Eduapp

Período de desarrollo del proyecto:

Fecha de comienzo: 1 de marzo de 2021

Fecha de finalización: 28 de febrero de 2023

El proyecto EduApp trata de unir fuerzas y experiencia para crear el marco y los recursos para la educación y la comunicación digital en las instituciones asociadas, como respuesta a los desafíos de la pandemia de 2020.

 

Los objetivos del proyecto son:

  1. Aumentar el acceso a los recursos digitales de aprendizaje para todos/as los/as estudiantes mediante la creación de una colección de cursos en video, tutoriales y otros recursos utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación que estarán disponibles en línea y fuera de línea.
  2. Desarrollar las competencias pedagógicas digitales de 16 profesores/as de las escuelas asociadas que serán capacitados en la pedagogía e-learning y blended learning y en la creación cursos de video, tutoriales y otros recursos educativos específicos para sus materias y que capacitarán a otros/as colegas.
  3. Facilitar y aumentar la comunicación entre escuela, alumnado y profesorado mediante el desarrollo de una aplicación, EduApp, gratuita y de código abierto, personalizada para cada centro socio.

 

Los principales resultados esperados del proyecto son:

1. EduApp: una aplicación todo en uno para dispositivos móviles y de escritorio que tiene como objetivo facilitar la comunicación entre la escuela, el profesorado y el alumnado, con un sistema de envío de notificaciones, enlaces a cursos, actividades y otros recursos disponibles en la institución y una guía sobre cómo configurar y usar la aplicación EduApp, incluidos tutoriales para profesores, estudiantes y resto de personal.

2. Una colección de materiales de aprendizaje digitales que contiene 30 cursos de video que trasladan el contenido a materiales de audio y video, 15 tutoriales para capacitación práctica, 15 recursos de evaluación y otros materiales, que se utilizarán en la formación en línea, mixta y a distancia y una guía para el profesorado sobre cómo crear recursos de aprendizaje digitales eficaces.

3. EduPlatform, una plataforma basada en Moodle que contiene todos los recursos creados durante el proyecto y un Informe de Estado del Arte basado en los resultados del análisis de necesidades realizado en las instituciones asociadas.

 

Centros participantes:

   – Instituto Politecnico De Santarem (Portugal)

   – Sosu Ostjylland (Dinamarca)

   – Stichting Landstede (Países Bajos)

   – IES El Rincón (España)

   – Fundatia Ecologica Green (Rumanía – Centro organizador)

El IES El Rincón participa en la elaboración de todos los recursos que se describen arriba, pero es el único encargado de realizar la aplicación EduApp.

 

Reuniones celebradas:

  1. Reunión en remoto. 3 asistentes del IES El Rincón (Alejandro García, Tiburcio Cruz y Alberto Alemán). Marzo de de 2021.
  2. Reunión presencial en Portugal (Santárem). 2 asistentes del IES El Rincón (Miguel Ángel Figueroa y Alberto Alemán). Septiembre de 2021.
  3. Reunión presencial en Dinamarca (Aarhus). 3 asistentes del IES El Rincón (Agustín Jiménez, Miguel Ángel Figueroa y Alberto Alemán). Octubre de 2021.
  4. Reunión presencial en Países Bajos (Zwolle). 3 asistentes del IES El Rincón (Agustín Jiménez, Miguel Ángel Figueroa y Alberto Alemán). Marzo de 2022.
  5. Reunión presencial en Gran Canaria (IES El Rincón). Octubre de 2022.

 

 

Grupo de estudiantes colaboradores:

Un grupo de 3 estudiantes realiza actualmente una beca de Erasmus+ en el centro formativo “Instituto Politécnico de Santarém – Portugal” y están colaborando en el desarrollo de la aplicación EduApp.

El grupo de estudiantes son:

  • Cristina Santana
  • Adrián Ceniza
  • Félix Miguel

Asisten diariamente a las instalaciones del centro de lunes a viernes en horario de mañana, donde son supervisados Don José Mauricio Dias, profesor de dicha institución. Allí continúan con el desarrollo de la aplicación y también la elaboración de documentación técnica y manuales de usuario.
Asisten a una sesión de videoconferencia semanal de seguimiento y tutorización con los profesores Miguel Ángel Figueroa y Alberto Alemán del centro educativo “IES El Rincón – España”. También reciben apoyo técnico del profesor Tiburcio Cruz del “IES El Rincón”, vía correo electrónico, para la parte del proyecto relacionada con el despliegue de la aplicación en la nube.
El grupo de estudiantes sigue unas pautas de trabajo definidas en un documento compartido por tutores y estudiantes, en el que se define cada una de las tareas que se deben trabajar en la aplicación. Éstas incluyen nuevas funcionalidades, así como correcciones y mejoras de las ya implementadas.

 

La segunda semana de octubre, los alumnos recibieron la visita de tres profesores del “IES El Rincón”, María del Pino Mendoza, Salvador Bordón y Carlos Fernández, que les ayudaron a organizar su estancia Erasmus allí, aportando su experiencia en el desarrollo de aplicaciones informáticas, informándoles de las posibles vías de contacto con estudiantes Erasmus de otros países, así como intentando aprovechar las ventajas de estar en el extranjero con una beca Erasmus+. En definitiva, hacer que se sientan más cómodos durante su estancia.